sábado, 31 de octubre de 2009

Práctica 4.Actividades.

GUIÓN DE EVALUACIÓN DE UN PAQUETE DE ACTIVIDADES CLIC O JCLIC
Título del paquete: Deportes alternativos
Autor/a/es: Rosa Ana Rodrigo Martín
Lengua: español
Fecha: 16/06/08
Nivel educativo: Primaria (6-12) Secundaria (12-16)
Área curricular: Diversos, Educación física
Número total de actividades que integran el paquete: 20
Tipología y número de actividades (Asociaciones 6, rompecabezas 3, sopas de letras 1, actividades de texto 5, información 5)
Función/es del paquete (Ejercitar habilidades, presentar información, evaluar conocimientos)
Tiempo medio estimado para completar el paquete: 15 minutos






ASPECTOS FUNCIONALES marca con una X


Eficacia (en la consecución de los objetivos)
Facilidad de uso (y de instalación)
Documentación (guía para el profesorado y alumnado)

EXCELENTE

ALTA

CORRECTA

BAJA

x


x




x



ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS




Entorno (presentación, colores, tipos de letra, fondos de pantalla)

Elementos multimedia (calidad, cantidad)

Contenidos (grado de profundidad, organización)

Interacción (mensajes, pantallas de información, ayudas)

Originalidad (de la propuesta, el enfoque y el diseño)


EXCELENTE

ALTA

CORRECTA

BAJA
x





x


x



x


x




ASPECTOS PEDAGÓGICOS



Capacidad de motivación

Adecuación al usuario/a

EXCELENTE

ALTA

CORRECTA

BAJA


x


x



TIPOLOGIA DE ACTIVIDADES:

q Memorización / evocación
q Comprensión / interpretación
q Comparación /relación
q Análisis / síntesis
q Cálculo

q Otras (especificar)

OBSERVACIONES


Ventajas del material respecto a otros medios o recursos
Proporciona la mejora de la capacidad de síntesis, propicia la memorización y es muy adecuado para el nivel estimado.
Inconvenientes y limitaciones
Hay poca información
Aspectos a destacar...
Son actividades muy interactivas y motivadoras
NOMBRE DE LA PERSONA EVALUADORA: Clara González Ramón

jueves, 8 de octubre de 2009

Práctica 2. Netsetman




NETSETMAN




Cuando tenemos un portátil podemos contar con varias configuraciones de red, por ejemplo: la del trabajo, la de nuestra propia casa y - por qué no - la de algún café que frecuentemos. Para no tener que andar modificando una y otra vez la configuraciones dependiendo del lugar, contamos con esta práctica utilidad que nos permite tener varios perfiles configurados y con pocos clics cambiar nuestra configuración de red. Cabe destacar que no solamente la podremos utilizar en un portátil, si contamos con varias conexiones de Internet o diferentes redes para destacados servicios lo podremos utilizar también. Su utilización es muy simple, sólamente debemos seleccionar el dispositivo de red a utilizar y cargar su configuración, al momento de usarlo hacemos clic en “Activate” y listo, nuestra configuración será cargada.
NetSetMan es una aplicación portable que nos permitirá modificar de manera rápida el perfil de conexión de
red, algo que para los usuarios de Windows XP no es tan sencillo como para quienes tienen Vista o Windows 7 en sus portátiles.
Con NetSetMan podremos cambiar rápidamente el perfil de red entre 6 posibilidades, cada una de las cuales cuenta con sus propios parámetros como dirección IP, de DNS y WINS, de pasarela, de dominio DNS, de discos de red, de servidores SMTP y demás.


Mejor aún, NetSetMan nos permite editar todas las configuraciones para cada perfil y luego seleccionar entre uno y otro con solo dos clicks, gracias a que permanece en la bandeja de sistema. Por ello también podremos ver de manera rápida información respecto de la red, y modificar cualquier parámetro desde allí mismo.
NetSetMan es, como dijimos, freeware y portable, y es compatible con Windows 7, Vista, XP y 2000.
NetSetMan es un gestor de configuración de red que puede cambiar fácilmente entre diferentes perfiles, NetSetMan puede incluir informacion tales como: Direcciones IP, Puertas de enlace, Servidores DNS, Servidores WINS, IPv4 y IPv6, Nombre de equipo, Grupos de trabajo, Dominio DNS, Impresora predeterminada, unidades de Red, Estado de NIC, Servidor SMTP, Scripts (MTD, VS, JS). NetSetMan te ofrece una practica manera para gestionar todos los ajustes de red de un vistazo. Todos los ajustes y los cambios se guardan automáticamente en un archivo separado (settings.ini) por lo que puedas contar con una copia de seguridad.