lunes, 30 de noviembre de 2009

Web Docente

  • FICHA DE EVALUACIÓN DE UNA WEB EDUCATIVA


    ASPECTOS GENERALES:

    Dirección (URL): http://www.upv.es/~agimeno/

    Título de la Web: Euitiv

    Autor (datos y e-mail): Antonio Nieto Morales y Jesús Ferrer Galindo
    Alejandro Usero Ruiz


    Fecha de consulta: 30 de Noviembre de 2009

    Tipo de Web (formación, entretenimiento, descriptiva, recursos, comunicativa):
    Formación, Descriptiva y Recursos

    Nivel educativo: Universitario

    Área curricular: Inglés

    Contenidos:
    Asignaturas
    Proyectos
    Links
    Eurocall
    Glosario



    ASPECTOS FUNCIONALES:

    Interés de los contenidos: Medio
    Facilidad de uso: Alto
    Buen funcionamiento de los enlaces: Medio
    Presencia de actualización y autor: Alto
    Ausencia de publicidad: Alto

Indicar la estructura general o mapa Web:

Asignaturas:

· Electrónicos
· Diseño
· Químico
· Mecánico
· Inglés asistido por ordenador
· Inglés: Comprensión y Expresión Oral



Proyectos:
· Camille
· Diseño y desarrollo de los cursos multimedia en CD-ROM para el aprendizaje del español como lengua extranjera, Español interactivo y Español en marcha.
· Cursos comercializados y distribuidos por la editorial difusión, S.A. de Barcelona.
· Colaboradores



Links:
Asociaciones, Educación y Ciencia, Internet, Empresas, Estancias de Alumnos en el extranjero, Revistas online, Ingeniero Industrial y Cursos & Recuersos en la WWW para la enseñanza de idiomas



Glosario: (Para buscar cosas de interés utiliza un diccionario donde tienes que introducir lo que quieres buscar mediante la primera letra, por orden alfabético).








ASPECTOS TÉCNICOS:

Elementos multimedia: Medio
Velocidad de acceso adecuada: Alto
Originalidad: Medio
Estructuración de los contenidos: Alto
Navegabilidad adecuada: Alto


ASPECTOS PEDAGÓGICOS:

Capacidad de motivación: Medio
Adecuado al nivel educativo destinatario: Alto
Recursos para el estudio: Medio
Recursos de autoevaluación: Bajo
Contenidos informativos: Medio




VALORACIÓN GENERAL DE LA WEB:

Aspectos positivos a destacar:

Se proporcionan enlaces para realizar ejercicios online.
Es clara.
No aparece publicidad y facilita su uso


Aspectos a mejorar:

Podría ser más llamativa y quizás propiciaría la motivación.



Valoración global de la página (de 0 a 10): 7

PERSONA EVALUADORA: CLARA GONZÁLEZ RAMÓN

sábado, 14 de noviembre de 2009

C.P.R. (CENTRO DE PROFESORES Y RECURSOS)

Los C.P.R. tuvieron su origen en 1984 y se conocían con el nombre de C.E.P. Estaban formados por Alcañiz, Utrillas y Teruel.
En 1987 crearon la revista “A tres bandas”, donde el profesorado contaba experiencias, es escribían artículos de las bibliotecas, etc.
En 1994 comenzaron a llamarse C.P.R. y lo formaban por Calamocha, Andorra, Alcañiz, Utrillas y Teruel.

¿Quiénes lo forman?

Está formado por 8 maestros (4 de primaria y 4 de secundaria), más un director. Además de una persona que hace de colaboradora didáctica con el fin de orientar, informar sobre materiales nuevos y de más. Otra persona que hace de técnico y el personal de servicio.

Lugar

Espacio que alberga distintas aulas, para realizar trabajos, o para audio, vídeo, biblioteca, salas para charlas, etc. Disponen de recursos.

Centro de formación

Los C.P.R. se ponen en contacto con centros a final de curso para saber de sus interes y envíarles recursos acordes con sus necesidades. Para poder responder a sus prioridades, los profesores del C.P.R. se prepara para poder impartir cursos, ayudas a los centros,etc.

Ahora están aplicando varios puntos, entre ellos vemos:
La aplicación didáctica de las tecnologías de la información y de la comunicación en las aulas, el programa 2.0 (adaptación de Tablet PC, etc.) y la formación para la mejora de calidad y equidad en los centros docentes.

Seminarios

Consta de 3 representantes, un par de asesores, y el director.
Los seminarios los aprueba el consejo.


Se proporciona asesoramiento a profesores por parte del C.P.R.
En los C.P.R. los 8 profesores se reparten los centros y además, por materias.
Se pueden realizar cursos por Internet, a distancia (teleformación).
Su página web es http://www.blogger.com/www.aularagon.com y otra donde podemos encontrar novedades e información es http://www.educaragon.org/
CLASE 6º PRIMARIA, “LAS ANEJAS”


Nos encontramos en la clase de sexto de primaria B, del colegio de las Anejas. Está compuesta por 20 alumnos, 6 niñas y 14 niños.

La clase que se imparte es de Matemáticas. El profesor comienza explicando un poco de teoría sobre los Divisores de un número, con apoyo de un power point. Realizan un ejercicio oral, que van corrigiendo a medida que el profesor escribe las respuestas de los alumnos en el power point (que se corrige automáticamente.

Prosiguen explicando teoría sobre el Máximo Común Divisor, apoyándose otra vez con el power point, y realizan un ejercicio oral, que van corrigiendo a medida que el profesor escribe las respuestas de los alumnos en el power point (que se corrige automáticamente).

Finalmente el maestro explica a sus alumnos los Criterios de divisibilidad, con ayuda de un power point. El profesor les pide que cojan los Tablet PC. Entran en la intranet/red preferida/matemáticas/múltiplos y divisores y comienzan a hacer los ejercicios que les manda. Deben repetir 3 veces cada ejercicio y en cada vez han de tener 0 fallos.

Tienen problemas a la hora de entrar todo al mismo tiempo en Internet.

Les manda una ficha con ejercicios para hacer en casa.

Esta clase dispone de un blog, donde los alumnos suben a veces con el Windows Journal trabajos o deberes que les mandan.
Tienen un calendario de trabajo en el blog y uno en clase.
En el blog pueden mandar fotos, hacer actualizaciones.
La asignatura de conocimiento del medio la dan en Inglés.
Los trabajos se lo pueden envíar al profesor a la cuenta de Gmail.
Los trabajos los pueden hacer con ordenador o a mano, puntúan igual.
Los Tablet PC no se llevan a casa en ciudades grandes, entonces los ejercicios se terminan en clase o se imprimen en papel para terminarlos en casa.